23 de octubre de 2023
El motor es el corazón de un vehículo propulsado, el cual se encarga de transformar la energía calorífica del combustible en energía mecánica para mover el vehículo.
La coordinación de las diferentes piezas que intervienen en el proceso de combustión se lleva a cabo gracias a sensores que ponen en común información, a tiempo real, de las diferentes magnitudes físicas que controlan el funcionamiento del motor.
Cuando hablamos de sincronización, los sensores más importantes son los de revoluciones del cigüeñal y del árbol de levas, que informan sobre la posición de los pistones y las válvulas de admisión y escape.
Para la preparación de la mezcla de combustible y aire, algunos de los sensores que entran en juego son los sensores de presión y temperatura del aire (MAP) y los sensores de temperatura del combustible. Gracias a estos sensores, el motor es capaz de suministrar la cantidad exacta de combustible y aire dependiendo del estado de cada fluido.
Además, existen sensores fundamentales para el buen funcionamiento y mantenimiento del motor que no afectan directamente al proceso de combustión, como los que integran el sistema de tratamiento de gases de escape, el sistema de refrigeración o sensores que informan del estado del aceite.
En Cojali, damos cobertura a toda la gama de sensores que controlan el sistema de potencia del vehículo para ofrecer a nuestros clientes productos que aseguren que su motor funciona de manera óptima y eficiente.
¡Haz clic aquí y descubre toda nuestra gama de sensores!COJALI S.L.
INFORMACIÓN Y NOTICIAS
NUEVOS PRODUCTOS COJALI PARTS ENERO DE 2025