4 de mayo de 2021
La gran mayoría de embragues que comercializa Cojali se caracterizan por tener un método de activación electromagnética. Este tipo de embrague permite gran control del régimen de giro del ventilador y tiempos de respuesta rápidos, lo que repercute en mayor eficiencia, al disminuir el consumo de combustible.
En estos embragues, una bobina electromagnética transforma la corriente eléctrica, enviada por una unidad de control del vehículo, en un campo magnético, el cual atrae una válvula de cierre que bloquea la salida de la silicona a la cámara de trabajo.
La válvula de cierre permanece abierta ante la ausencia de señal eléctrica, lo que permite que el fluido viscoso se distribuya por la cámara de trabajo del embrague y se produzca el acoplamiento del embrague y, por tanto, el giro del ventilador a la velocidad deseada.
En caso contrario, la silicona se mantendrá en el interior de un depósito, produciéndose el desacoplamiento. Por ello, ante un fallo del sistema eléctrico, este tipo de embragues permanecerían en un estado permanente de acoplamiento, lo que favorece la seguridad del vehículo.
Además, este sistema permite mantener regímenes de giro intermedios entre estados de acoplamiento y desacoplamiento absolutos.
En Cojali, fabricamos y desarrollamos gran cantidad de referencias que presentan un sistema de activación electromagnética.
COJALI S.L.
INFORMACIÓN Y NOTICIAS
POR QUÉ GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE UN NUEVO EMBRAGUE EN VEHÍCULO ANTES DE LANZARLO AL MERCADO