18 de mayo de 2021
El accionamiento de este tipo de embrague se realiza mediante un bimetal, es decir, mediante dos aleaciones ensambladas, con diferente coeficiente de dilatación.
Dependiendo de la temperatura del flujo de aire, que proviene del radiador e incide sobre el bimetal, el embrague puede comportarse de manera distinta.
Cuando la temperatura del flujo de aire aumenta (la temperatura del líquido refrigerante es alta), el bimetal tiende a flexionarse hacia el lado de menor coeficiente de dilatación y la válvula del embrague se abre, lo que provoca la entrada de fluido viscoso a la cámara de trabajo del embrague. De este modo, el embrague se acopla y se produce una transmisión de potencia al ventilador.
Cuando la temperatura del líquido refrigerante es menor, la temperatura del flujo de aire que incide sobre el bimetal disminuye y este vuelve al estado de reposo, cerrando la válvula. Esto provoca que el embrague se desacople y deje de transmitir potencia al ventilador.
¡Descubre aquí nuestros embragues viscosos con activación bimetálica!
COJALI S.L.
INFORMACIÓN Y NOTICIAS
POR QUÉ GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE UN NUEVO EMBRAGUE EN VEHÍCULO ANTES DE LANZARLO AL MERCADO